DESTINOS A DESCUBRIR Y DISFRUTAR

DESTINOS A DESCUBRIR Y DISFRUTAR

Scritto da Aline Varisella on . Postato in Destinazioni, Itinerari

España tiene un sinfín de atractivos turísticos: patrimonio, historia, gastronomía, mar, montaña… qué se deben visitar por los menos una vez en la vida. España es maravillosa. Aquì hemos seleccionado un poco de todo y seguramente hay alguno que no conoces.

La scelta di pubblicare in lingua spagnola vuole aprire il nostro magazine ai lettori internazionali.

España.



Xacobeo 21-22: un punto de encuentro real de creatividad e interacción



Santiago de Compostela, uno de los itinerarios más icónicos y espirituales del Viejo Continente prorrogó el Año Santo Jacobeo por todo el 2022 y dejar abierta la Puerta Santa de la catedral de Santiago de Compostela hasta el 31 de diciembre (lo es desde el mismo día de 2020).
La emergencia sanitaria que crea problemas en el Camino de Santiago, que aunque se desarrolla siempre al aire libre no debe hacer bajar la guardia en las etapas para alimentarse y descansar. No es la primera pandemia afrontada: desde que el rey Alfonso II, en el siglo IX, fue el primer peregrino, ha habido la peste negra del siglo XIV, la gripe “española” en los albores del siglo XX y ahora el Covid. Pero en 2019 los peregrinos llegados a Santiago fueron casi 350.000, la mitad de ellos provenientes de 189 países. De marzo a junio el número de peregrinos se ha reducido a cero; luego ha comenzado lenta la subida y para aumentar la seguridad el gobierno gallego ha desarrollado una plataforma en línea para la reserva de los hoteles públicos presentes en el Camino, desde el día antes de la llegada hasta la 1:00 p.m. También hay un folleto con recomendaciones y una aplicación para comprobar la capacidad de los albergues. Se reorganizaron todos los acontecimientos previstos : exposiciones, concursos, representaciones y conciertos; entre los más populares está el festival “Son do camino”, en la capital gallega entre el 16 y el 18 de junio, con la participación de The Chemical Brothers, Liam Gallagher y Armin Van Buuren entre otros. Otra cita consolidada es el Festival de la Resurrección, del 29 de junio al 2 de julio, que reunirá a Judas Priest, Deftones, Rise Against y Opeth.
Info: https://consejojacobeox21.es/

:



Madrid: el paisaje de la luz, patrimonio mundial de la Unesco



El turismo madrileño vuelve a estar de enhorabuena. La capital es uno de los mejores destino de Europa.
La capital española se prepara para un año lleno de novedades arquitectónicas y urbanísticas, aperturas de museos, hoteles de lujo y restaurantes estrellados, espacios verdes, centros comerciales y citas imperdibles.
Imperdible es un paseo entre el Paseo del Prado y el Buen Retiro, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco con el nombre de “Paisaje de la Luz”. Aquí se respira una atmósfera entre cultura, ciencia, arte y naturaleza. Entre los hoteles de lujo destaca The Madrid Edition, del grupo Marriott International, situado frente al Monasterio de las Descalzas Reales, cerca del Teatro Real. Alrededor de la Gran Vía se han previsto otras aperturas en edificios simbólicos como en el Metrópolis. Novedades también entre los restaurantes estrellados: Smoked Room del chef Dani García en el hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid; Quimbaya, el primer restaurante colombiano en Madrid del chef Edwin Rodríguez, y Deessa del chef Quique Dacosta en el hotel Ritz. También está el local Coque del bistélico Mario Sandoval, que recibió una Estrella Verde por su compromiso con la sostenibilidad. Entre las novedades de Galería Canalejas, un espacio para las compras de vanguardia: entre la calle Alcalá y la calle Sevilla la galería se ha convertido en el nuevo icono del lujo en el corazón de Madrid, con más de 40 tiendas de moda y accesorios, perfumería y joyería de las firmas más prestigiosas del mundo. En el interior hay también el Food Hall con más de 12 locales donde comer, todos de gran moda.

A lo largo del Paseo del Prado se encuentran las tres grandes pinacotecas de la ciudad – Museo del Prado, Thyssen- Bornemisza y Reina Sofía – y joyas históricas y arquitectónicas como el Real Jardín Botánico, la Real Academia Española de la Lengua, el Real Observatorio Astronómico, Puerta de Alcalá y las fuentes de Cibeles y Neptuno. Paseando por la avenida se llega al Parque del Retiro, 125 hectáreas de verde y lugar de deporte y cultura, en el corazón de la capital. Entre las novedades urbanísticas se encuentra la nueva Plaza de España, convertida en una zona peatonal con árboles y atracciones turísticas. Más verde, más sostenible y finalmente accesible, con los peatones absolutos protagonistas, la plaza en el culmen de la Gran Vía permite la conexión entre los espacios públicos de la zona entre la cual plaza de Oriente, los jardines de Sabatini, el Campo del Moro. Además, la renovación ha permitido descubrir interesantes restos arqueológicos. Entre las novedades culturales destacan la inauguración en primavera del “MAD” (Madrid Artes Digitales), centro de experiencias inmersivas, cultura digital y arte contemporáneo, y en junio Legends Experience, un gran museo del fútbol con una colección de más de 5.000 piezas en un edificio de 4.000 metros cuadrados sobre siete pisos en la Puerta del Sol, entre la calle Espoz y Mina y la Carrera de San Jeronimo.
Info: www.esmadrid.com



La Isla Bonita



Por sus increíbles paisajes, sus imponentes volcanes, sus profundos bosques, sus acogedoras playas, y por sus cielos llenos de estrellas, esta isla es conocida como La Isla Bonita. sano.
La erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, se acabò, aunque todavía se cuentan los daños. Autoridades e instituciones, que ya han asignado 17,5 millones de euros, están trabajando para abrir la isla al turismo con seguridad. Por otra parte, la erupción del volcán, que afectó sólo el 10% del territorio, no ha tocado la belleza de la isla; queda la atmósfera colonial de la capital Santa Cruz de La Palma, con sus coloridas calles sobre la calle Real y la monumental plaza de España. Sigue siendo la naturaleza la protagonista de la isla, Reserva de la Biosfera de la Unesco: La Palma ofrece el mejor cielo nocturno para observar estrellas y constelaciones, razón por la cual ha sido declarada “reserva estelar” e importante destino del astroturismo. En estas semanas se está trabajando para acoger el Starmus Festival 2022, evento internacional de astrofísica, para el que se han asignado 4 millones de euros. El festival ya había sido organizado en la isla, junto con Tenerife, en 2017.
A la manifestación de este año se añade la candidatura de La Palma para albergar el proyecto del Telescopio de 30 metros, el que en 2014 debería haberse instalado inicialmente en el volcán inactivo de Mauna Kea, en Hawaii. Por otra parte, La Palma es famosa sobre todo por el observatorio astrofísico Roque de los Muchachos, a 2.426 metros de altura sobre el homónimo pico volcánico. Aquí el cielo es tan claro que cuando las estrellas brillan, es como si las tocaras con la mano. El complejo – construido a 2.420 metros sobre el nivel del mar y al pie del parque nacional de la Caldera de Taburiente – hospeda 15 telescopios, administrados por un gran número de países europeos: el itálico Galileo y el español Grantecán, con un diámetro de más de 10 metros, entre los más famosos. La explicación científica a la pureza del cielo en este rincón del archipiélago de las Islas Canarias es la falta de perturbaciones, debida a la inversión térmica que los vientos alisios provocan y que, al estancarse entre los 800 y los 1.600 metros de altitud, Son un filtro de contaminación. El buen clima y la feliz ubicación geográfica de la pequeña isla de Canarias han regalado a La Palma una gran variedad de paisajes y muchos microclimas diferentes: playas para relajarse, volcanes para descubrir, cañones, bosques y palmeras hasta el mar para admirar. Es un pequeño continente en miniatura para descubrir lentamente a lo largo de las escarpadas calles, llenas de curvas y tornados, que atraviesan la isla. Además de Santa Cruz deliciosas y sugestivas son las localidades marineras de Puerto Naos, Los Cancajos con la mítica playa de los surfistas y Nogales, al norte, donde la roca está a pico sobre el mar. Merecen una visita las piscinas naturales de La Fajana di Barlovento, Playa del Faro, al sur, cerca de las salinas, y la playa de Las Cabras, en Fuencaliente, predilecta por los aficionados al buceo, que aquí encuentran los mejores corales negros de la isla.
Info: www.visitlapalma.es/

No ser extrañado…
Postres, licores, frutas, frutos secos, carnes y pescados forman parte de la extensa lista de productos locales que conforman la gastronomía palmera, donde coexisten una cocina sencilla y tradicional con una más elaborada y vanguardista. Queso, jamón y aceite para los itinerarios gastronómicos de Extremadura 300 productores (282 para la precisión), empresas turísticas y organismos públicos se unieron para formar nuevos itinerarios temáticos, conscientes de que el queso, El jamón y el aceite son los mejores y más representativos alimentos de la región. Alojamiento, restaurantes, tiendas y empresas turísticas ofrecen experiencias únicas: visitas guiadas a granjas, almazaras, secaderos de jamón y productores de queso; y luego safaris entre los pastos, paseos entre olivos centenarios y muchas degustaciones.
Info: www.turismoextremadura.com




Rutas en Catalunya



El Grand Tour de Cataluña es una ruta para conocer, descubrir, vivir, probar y disfrutar de Cataluña en vehículo. Un viaje y muchos viajes a la vez para que cada viajero se le puede organizar a su gusto, lo puede recorrer a su ritmo, en cualquier momento del año. El Grand Tour de Cataluña es un itinerario circular por descubrir la esencia de Cataluña: conecta iconos culturales, parajes naturales y placeres enogastronómicos que definen la personalidad de esta tierra, tanto en el medio rural como en el urbano. El turismo sostenible y responsable es uno de los ejes relevantes de este proyecto. Pretende fomentar el conocimiento y el respeto por el territorio, sus costumbres y su cultura, y hacerlo de manera inclusiva. Busca potenciar el descubrimiento de la vida local y de los productos de proximidad, e incentivar el respeto por el medio ambiente. Cinco itinerarios temáticos, 2000 y 119 km y 400 actividades entre arte, historia y música: la región de Cataluña ha ideado una propuesta turística sostenible y respetuosa con el medio ambiente que une cultura, gastronomía, deporte y naturaleza. El Grand Tour de Cataluña es un itinerario circular que desde Barcelona se desarrolla a lo largo de toda la región en 5 recorridos. El proyecto, hecho posible gracias a la colaboración entre las autoridades públicas locales y las empresas privadas, se complementa con un nuevo sitio y una aplicación disponible para Android e iOs que guían a los turistas en la elección de rutas y, una vez en el lugar, indican el camino a recorrer, las actividades a hacer, los principales centros de atracción a ver, los restaurantes y todo lo que sirve durante el viaje. También están disponibles dos listas de reproducción de Spotify para una experiencia inmersiva en las maravillas catalanas.
Info: https://grandtour.catalunya.com/




Los Pirineos de Girona



Ciudad catalana a orillas del río Onyar conocida por la arquitectura medieval, el casco antiguo rodeado de murallas y los restos romanos de la fortaleza Força Vella – la atracción principal es el esquí, con las instalaciones de La Molina, La Masella, Vallter 2000, Valle de Núria y Guils Fontanera. La tradición culinaria es de calidad excepcional gracias al territorio: volcanes, valles verdes y macizos montañosos cercanos a los 3000 metros que originan recetas de mar y de montaña particularmente agradables a los apasionados de la enogastronomía; una cocina tradicional secular que destaca por su recetario rústico y auténtico, pero al mismo tiempo contemporáneo gracias a los productos de temporada. Y no faltan los restaurantes estrellados: Les Cols en Olot, 2 estrellas Michelin; Ca l’Enric, en el Vall de Bianya, 1 estrella; Fonda Xesc, en Gombrèn, 1 estrella. Además el calendario está lleno de ferias y festivales gastronómicos para dar a conocer los productos agroalimentarios locales; hay itinerarios temáticos, degustaciones en granjas y cooperativas, visitas guiadas a prados y bosques y proyectos de vanguardia como los vinos ecológicos de altura en Cerdanya. Los monumentos y los vestigios románicos han creado itinerarios medievales a través de monasterios, castillos y villas; pero también es rico el patrimonio moderno y contemporáneo. Y entre las últimas ofertas culturales está en Besalù Circusland, el Palacio Internacional de Artes Circenses. A principios de 2022, entrará en funcionamiento el Espai Crater en Olot, un espacio de interpretación vulcanológica.
Info: https://es.costabrava.org/disfruta/espacios-naturales

Aline Varisella

Photo courtesy by Ente Spagnolo del Turismo



Tags: ,