
COSIENDO SUEÑOS
PRESENTAMOS LA COLECCIÓN NUPCIAL CÁSATE CON ALIAGA. SERVICIO FOTOGRÁFICO DE IMÁN DRIS.
LA GENTE NO QUIERE VER ROPA. QUIERE VER ALGO QUE LES ALIMENTE LA IMAGINACIÓN (A. McQUEEN).

LA MUJER QUE EL DÍA MAS FELIZ DE SU VIDA LLEVA UN ALIAGA ES SOFISTICADA, FEMENINA Y SIEMPRE SEGURA DE SÍ MISMA. “UN DISEÑADOR DEBE HACER LO QUE LE GUSTA Y HACE SENTIR VIVO, SOLAMENTE ASÍ TRANSMITE” CONFIESA ALIAGA. LIBRE, CREADOR Y SOÑADOR. “VIENE UN TIEMPO EN TU VIDA, CUANDO TE CONECTAS EN LO QUE TU CREES CORRECTO, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE TODOS LOS DEMÁS ESTÉN HACIENDO” (ALEXANDER McQUEEN).
Milán, Italy.
Myriam Lafuente Soler, giornalista spagnola (di Alicante), collabora per Agenda Viaggi scrivendo in spagnolo e inglese. Ci racconterà con i suoi articoli, le sue emozioni e i suoi punti vista. Una scelta inedita, che aggiunge un tocco internazionale al nostro magazine online.
La novia Aliaga este año luce unas tiaras de ensueño, bordadas a mano con perlas de nácar y cristales Swarovski. Trajes de novia a medida, perfectos, sofisticados y cuidados
hasta en el mínimo detalle.
Usted es un diseñador de sueños. Sus vestidos son espectaculares, embellecen. Cristóbal Balenciaga tenía una idea que bien se podría aplicar a su caso “Una mujer no tiene necesidad de ser perfecta ni bella para llevar mis vestidos, el vestido lo hará por ella “. Fernando Aliaga, Usted podría explicarnos su proceso creativo….
Aliaga es una empresa dedicada al diseño de vestuario en especial para eventos. Magnificar la elegancia de la mujer con un vestido que es único es el espíritu que alienta esta firma. Cuando entra la clienta al atelier, se conoce a la persona y se le hace un estudio morfológico, de la fisionomía de la cliente. En el día de su boda la mujer ha de estar lo más bella posible y el atelier se encarga de ello.
La finalidad pues de estos estudios previos es que la persona sea ella misma con el vestido de ceremonia y que el resultado no sea que va disfrazada. Se potencia lo más bonito de la cliente y se ocultan o disimulan los defectos. Primero se elige el color, que no siempre coincide con el que le gusta a la persona, la cual ha de aceptar los colores que se le aconsejan. En esto influye mucho la tonalidad de la piel. Después se estudia el tejido que se va a emplear para la confección del traje y se diseñan los bocetos. Todo es a medida y haciendo las pruebas que sean necesarias para que, el día del evento, la novia luzca impecable.
Al igual que los trajes no son clásicos los patrones tampoco lo son. Se confeccionan para cada diseño bien en plano o a mano sobre maniquí (moulage). No hacemos escalas porque la confección de cada estilismo se hace a la medida exacta de cada clienta. Nosotros lo que deseamos es que el resultado final sea perfecto. Ella llevará el vestido y no al contrario, es decir, que sea el vestido quien la lleve a ella.

Los zapatos son para usted esenciales en un outfits, así como otro detalles... Dadle a una mujer el calzado adecuado y conquistará el mundo. Lo cree firmemente, de hecho su primer trabajo como diseñador fue en el mundo del calzado…
El zapato es la manifestación de la personalidad, por donde pisamos y nos ponemos en pie. El zapato es impresionante e imprescindible, te habla de la persona. Es la joya del outfit , es la prenda estrella y que define a la persona. Hay tendencia de corte salón, stiletto (12 o 13 cm de altura) porque es el que más estiliza la pierna de la mujer. La palabra italiana stiletto significa estilete, un puñal de hoja estrecha y aguda. No me gusta este modelo de zapato porque sea tendencia, sino por cómo hace la pierna la mujer, y el toque elegancia que le confiere.
La finalidad es llevar un zapato con el que se te vea bien y luzcas un vestido y que sean cómodos. El zapato hecho para para un vestido concreto aporta una armonía perfecta (la cliente deseándolo puede usarlos bien combinados en otra ocasión menos formal). No hay que abusar del tacón, no necesariamente da más elegancia si éste es muy alto. Es un error cuando no se controla el zapato y parece que la mujer está subida en un andamio. El maquillaje ha de ser natural y sofisticado y será la guinda de la tarta para conseguir el resultado deseado. En una ceremonia, un descuido o error en un detalle puede echar a perder el look. En el atelier Aliaga se encargan de que esto no suceda.
Este conjunto consta de tres piezas. Un crop top y una doble falda desmontable. Cuerpo efecto corsé con ballenas que al coincidir con las de la falda dan un efecto óptico de un vestido de una sola pieza. La falda es desmontable para poderla lucir larga en la ceremonia y corta en el banquete. Vestido de novia inspirado en finales del siglo XIX. Mangas jamón y cuello
alto bordados en perlas de nácar.Vestido de inspiración bizantina en guipure y tul plisado ambos de seda natural.
Blanco natural con dibujo geométrico
y transparencia.La colección Cásate con Aliaga se inspira también en la moda ibicenca cuyo color protagonista es el blanco. Trajes
que transmiten luz mediterránea con acabados artesanales.La moda ibicenca es sensual y cómoda, hecha con tejidos naturales. Volantes y encajes la caracterizan.
Cada colección que presenta es un regalo inesperado, como abrir una caja de sorpresas… siempre en constante evolución y crecimiento artístico y profesional.
Sueño, aparece en mi mente y genero una historia con mis trabajos. Y soy pura fantasía, que en mí prima sobre la realidad. Hago diseños basados en la costura tradicional de los años cuarenta para una moda urbana, callejera y actual. Modernidad y tradición bien armonizada. Cada una de mis colecciones representa un sueño, una ilusión, una creación que cuenta una historia determinada. Es por ello que tanto los materiales como las formas y estilo pueden cambiar radicalmente. Siempre manteniendo la elegancia y sofisticación que caracteriza a mi firma.
Intuyo que se inspira continuamente… Un artista ve más allá, capta tendencias para después ir por libre y crear su estilo personal.
Soy intranquilo, me puedo despertar por la noche con una idea… mi cabeza no para. Siempre tomando notas, la inspiración no se busca, viene.
Sus creaciones son pura artesanía, exclusivas, elegantes, sofisticadas. Trabajos impecables que salen de la mente de un creador que vive para crear moda y embellecer a la mujer.
Mi moda es atemporal. DIseño sueños y después cuento una historia. Soy un contador de historias. Todos y cada uno de los detalles están confeccionados a mano, por ello no hay dos iguales. Es muchísimo el tiempo, horas, días y semanas invertidas en todos y cada uno de los diseños. En España no se habla de Alta Costura como en París (es un término francés con características específicas) pero sí que hacemos alta moda con las horas que conlleva.

¿Qué nos comenta de esta colección nupcial CÁSATE CON ALIAGA? Los trajes de novia blancos son un encanto, nos adentran en un mundo de ensueño, con un cuidado extremo y delicado de todos los detalles.
La colección nupcial fue diseñada antes de la pandemia y el confinamiento. La mujer Aliaga de esta colección se arregla para estar bellísima porque se siente aislada en su palacio y necesita salir a la calle y enseñar su belleza al mundo. Casualmente, tras la colección llegó la pandemia y el confinamiento, fuimos predecesores y nos adelantamos al tiempo. Todo el equipo del taller estuvo bordando incluso personas voluntarias que han querido poner su granito de arena en esta firma. Básicamente son personas mayores que dominan a la perfección la técnicas manuales. Los blancos del traje de novia puede ser de muchos tonos: nuclear, crudo, hueso, marfil o champagne…
En el atelier Aliaga nos gusta combinar materiales y tejidos, creemos en la mezcla está el enriquecimiento del producto. Desde materiales nobles como la seda, perlas de nácar y cristal hasta sintéticos como actuales, siempre intentando desarrollar una producción sostenible.

Siempre vemos combinación de materiales distintos en sus colecciones…
En los tejidos mismos, aunque sea de seda natural se puede aplicar distintos materiales como una muselina de seda o dupion o mikado también de seda, organza o un crepé. Combinamos estos tejidos con abalorios: perlas de nácar, cristales, hilo de oro o de plata…
¿Qué diseñadores le inspiran o le emocionan…?
Alexander Mcqueen, tenía una visión de la moda como nadie la ha tenido. No buscaba la estética socialmente admitida, creaba la suya propia y generaba tendencia. Después de él la moda ha tenido un antes y un después. De España me gusta Balenciaga, vestía a una mujer con volúmenes, terminó con la esclavitud de las prendas ceñidas al cuerpo y dibujaba mujeres con volúmenes en lugares nunca ni siquiera imaginados.