
UN ALOJAMIENTO DE LUJO A CINCO METROS DE ALTURA
GLAMPING EN UNA DEHESA

LA DEHESA EXPERIENCES, UN LUGAR DONDE VIVIR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN EL CORAZÓN DE LA NATURALEZA CON TODOS LOS SERVICIOS DE UN HOTEL BOUTIQUE. SEIS SUITES PARA RESTAURAR EL ESPÍRITU.
Myriam Lafuente Soler, giornalista spagnola (di Alicante), collabora per Agenda Viaggi scrivendo in spagnolo e inglese. Ci racconterà con i suoi articoli, le sue emozioni e i suoi punti vista. Una scelta inedita, che aggiunge un tocco internazionale al nostro magazine online.

Milan, Italy.
La Dehesa Experiences nace en Adamuz (Córdoba) de la mano de Andrés y Rafael Ceballos y Jorge Sánchez, tres socios que recuperan la esencia del glamping (palabra que deriva de la contracción de los términos glamour y camping). Un concepto emergente en la industria del turismo debido al éxito de los destinos enclavados en la naturaleza después de la pandemia.
Una experiencia de inmersión en una dehesa en andalucía con todas las comodidades de un hotel boutique. El glamping es un concepto también conocido como camping de lujo o camping boutique y se inspira en modo de alojarse que tiene más de cien años cuando, a principios del siglo pasado, personas adineradas de América y Europa viajaban de safari a África sin desear perder muchas de las comodidades a las que estaban acostumbrados. Los campamentos safaris ofrecían el lujo: camas, baños en suite, cocina gourmet servida en finos manteles de encaje inspiradas en los refugios ostentosos desmontables de los sultanes nómadas.
Un creciente fenómeno global que aúna la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones de un hotel de cinco estrellas. Este alojamiento en pleno corazón de la Sierra Morena se inspira pues en este concepto y está compuesto por seis suites (tiendas estilo safari) con piscina privada de 115 metros cuadrados y cada una a cinco metros de altura del nivel del suelo. Están realizadas con pino y dispersas en una dehesa de 27 hectáreas. El viajero gozará de una experiencia memorable en un alojamiento de lujo en absoluta intimidad rodeado de encinas milenarias y de especies tan emblemáticas como el águila real o la imperial, el lince ibérico y “el rey de la dehesa”, el cerdo ibérico, que se alimenta de bellotas. El contacto con la naturaleza produce efectos saludables, al estar lejos del ruido, la contaminación y las masificaciones.
Esta modalidad de turismo va ligada en La Dehesa Experiences a otro concepto también muy en alza en la industria del turismo: la sostenibilidad. La construcción del complejo se ha llevado a cabo respetando la naturaleza y las normas del medio ambiente. En La Dehesa Experiences todo está realizado con un respeto total por el medio ambiente, para la construcción de las cabañas pues no se ha talado ni un solo árbol y no se ha usado ni cemento ni hormigón sino materiales naturales principalmente castaño y pino.
Los suministros están totalmente integrados en el medio y se hace uso de las energías renovables. Canalizaciones subterráneas, agua natural extraída de un pozo, instalación de placas solares que abastecen casi la totalidad de las necesidades eléctricas de la zona.
Los coches no pueden entrar en la zona (quedan aparcados bajo las placas solares que dan la energía) y está prohibida la circulación entre las cabañas para garantizar la tranquilidad e intimidad de los huéspedes. Para la movilidad dentro del complejo se usan coches eléctricos (boogies) que son los únicos que pueden circular por el complejo. Vallados de madera y alambradas preparadas para el tránsito de animales por la finca, un huerto ecológico para disfrutar de buena materia prima y zona para la ganadería. El alojamiento ofrece experiencias (en un entorno natural único) de aventuras, de bienestar, gastronómicas y culturales.