EL INGLÉS GIOVANNI A. VISCOMI Y LA COLOMBIANA PAULA A. CALLEJAS, AFINCADOS EN MILÁN, DESEABAN HACER -CON TOTAL LIBERTAD- “ALGO” QUE LES GUSTARA… Y CREARON LA MARCA minrl. JOYAS PEQUEÑAS Y DE DISEÑO, CON LAS QUE SE TRANSMITEN IDEAS, PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS. REALIZADAS EN ORO Y PLATA, LLEVAN LA GARANTÍA DEL SELLO FAIR MINED. EL OBJETIVO DE LA MARCA ES TRANSFERIR PROCESOS CONCEPTUALES Y LA CULTURA DEL DISEÑO AL MUNDO DE LA ORFEBRERÍA.
Myriam Lafuente Soler, giornalista spagnola (di Alicante), collabora per Agenda Viaggi scrivendo in spagnolo e inglese. Ci racconterà con i suoi articoli, le sue emozioni e i suoi punti vista. Una scelta inedita, che aggiunge un tocco internazionale al nostro magazine online.
Milan, Italy.
¿Cómo surgió en vosotros el crear la marca minrl?
La historia de minrl es nuestra historia, una diseñadora industrial colombiana y un diseñador de productos inglés, orígenes y culturas diferentes, que se encuentran en Milán haciendo un master a la Domus Academy. Después de varios años de trabajar en el diseño decidimos adentrarnos en el arte de la orfebrería, por eso hacemos joyas que hablan de diseño, las cuales tienen un valor que va más allá de la ostentación del material, son piezas de diseño que pueden ser usadas como joyas, con las que interactúas y creas un vínculo afectivo que dura mucho tiempo. Lanzamos nuestra marca en 2015 durante la Design week de Milán, porque este es el mundo que conocíamos, con una cuchara para comer helado y un proyecto sobre el reciclaje de plásticos. A partir de ese momento, cada idea se convierte en una actividad de diseño completa, que a veces incluye experimentar, aprender una nueva técnica, pensar en gráficos, empaques, etc. minrl (pronunciado “mineral” pero escrito con una sola vocal, para que se pueda recordar en los idiomas que usamos) nació de la necesidad de hacer algo que nos gustaba, con total libertad, hacer joyas es como una meditación, repetir movimientos con mucha concentración y paciencia, y luego las joyas son “pequeñas” fáciles de manejar, y sobre todo nos permiten (a nosotros los creadores pero también a quienes las usan o regalan) expresar ideas, pensamientos y sentimientos.
La marca está concienciada en el daño que provoca la extracción de metales. ¿Podrías explicar que es el “Fair mined”? Estáis en proceso de obtener la licencia para poder vender vuestros productos con este sello.
La industria de la joyería depende de la minería y está vinculada de manera única a las personas que extraen los metales, esta actividad acarrea numerosas problemáticas entre ellas:-La seguridad, salud y bienestar de los mineros, teniendo en cuenta que algunos de ellos son menores de edad, otros tienen que desplazarse a regiones diversas de sus orígenes, lo que implica dejar atrás sus familias o verse envuelto en problemas de usurpación de tierras). Los problemas ambientales como la deforestación, la contaminación de ríos y del suelo, además de la erosión. La legislación internacional y territorial, que en lo que a minería se refiere no es muy exhaustiva en muchos de los países productores. Desde el inicio de minrl somos conscientes de los posibles impactos negativos relacionados con el desarrollo de un proyecto en este sector, por eso hemos investigado y tratamos de adquirir la mayor información posible sobre estos temas, lo que nos llevó a conocer el mundo del FAIR MINED https://fairmined.org/es/, y estamos muy orgullos de contarte que desde hace pocos días tenemos la licencia para vender productos realizados en oro y plata que llevan la garantía de este sello. Para nuestros clientes esto es una garantía internacional de máximos niveles de transparencia y la trazabilidad, cuando compran uno de estos productos pueden estar seguros que el metal fue extraído de la manera mas atenta con el ambiente y con los mineros
.
¿Cómo son las piezas que diseñáis y qué metales usáis?
Nuestro objetivo es transferir los procesos conceptuales y la cultura del diseño en el mundo de la orfebrería. Hacemos joyas que hablan de diseño, que expresan conceptos coherentes más allá de la simple ostentación del material. Muchos invitan a la interacción, otros evocan recuerdos lúdicos, y también hay los que se concebimos como un manifiesto de sustentabilidad. Entonces no hacemos joyas tradicionales, mas bien diseñamos objetos que se pueden llevar puestos, que cuentan historias, ideas, visiones. En minrl ofrecemos un diseño premium con alto valor conceptual no solo ornamental o estético, y los dos aportamos para que cada proyecto se vuelva un “producto”. Gracias a que somos autoproductores y que utilizamos técnicas tradicionales de orfebrería combinadas con tecnologías innovadoras, podemos agilizar los procesos y mantener el control de los detalles y la personalización. Todo esto nos lleva a la creación de objetos únicos, atemporales y que son duraderos e incluso pueden pasarse de generación en generación, alejándonos de la cultura del descarte.
Usted está muy concienciada en el reciclaje de papel y plásticos así como de los materiales que su marca usa para elaborar las piezas…
El “fast fashion”, la cultura del descarte y los plásticos desechables, son opciones que nos llevan por un mal camino hay que pensar en tiempos de consumo razonables. Para producir nuestras joyas usamos metales preciosos que son costosos pero perduran en el tiempo, no las tiras después de usarlas solo tres veces. Nos gusta inspirar a nuestros clientes, invitarlos a que se informen y sean conscientes cuando deciden comprar algo y a pensar que sucede cuando ese algo llega al final de su uso. Por ejemplo con mensajes como el de nuestro proyecto “el valor del reciclaje” https://minrl.com/collections/the-value-of-recycling, una línea de pendientes y brazaletes de estilo muy grafico, que tiene los símbolos del reciclaje, e informa sobre los posibles usos del plástico si es reciclado y de los daños que este puede causar si simplemente lo dejamos tirado en cualquier lugar. También nos interesa que la gente comprenda la importancia de utilizar materiales, fairmined e incluso reciclados, que siendo refinados tienen el mismo valor y pureza que el metal original, pero sin involucrar la extracción de minas.
¿Qué aporta la cultura colombiana y qué la inglesa a la marca que juntos habéis creado?
minrl sin ninguna duda es una marca italiana, pero la influencia de nuestros países de origen es igualmente reconocible. Colombia es un país maravilloso con muchas riquezas naturales, pero con muchos desafíos, problemas, desigualdad y pobreza (una prueba de eso es la terrible situación de paro nacional en que nos encontramos) por eso todos los días hay que moverse, hay que actuar y aunque no tengamos a la mano las soluciones o los recursos que encuentras en Italia (sobre todo en Milán) los creamos. Por eso los colombianos somos así: espontáneos, estamos listos, somos muy recursivos, tenemos ganas de salir adelante. En Inglaterra, en cambio, existe el deseo de lograr resultados sintéticos, concretos y precisos, buscando soluciones innovadoras y en ocasiones tecnológicas. Esta visión está ligada a su historia: formada por los descubrimientos científicos, la tecnología, la revolución industrial y las múltiples innovaciones que han traído consigo. Dentro de poco partirá la exhibición internacional itinerante Diva! Italian Glamour in Fashion Jewellery nos invitaron a participar con los aretes “Air Hexagons” que (como puedes ver en la foto de arriba) son el reflejo de nuestras culturas: rigurosidad, perfección de las líneas y realización impecable del gancho, un hexágono abierto regular, que contrasta con la gracia y delicadeza de los eslabones en hilo de oro de solo 0,3 mm de espesor, caracterizados por los puntos de soldadura en evidencia y las irregularidades en las dimensiones y en la forma (www.divaexhibition.com).
INFO
Paula Andrea Callejas Greiffenstein
www.minrl.com