
CHEMA COBO EN WEBER-LUTGEN, SEVILLA

Si tuviera que explicarlo
no lo entenderías. 46×31. Acuarela.
EN LA HINOPIA-FOOL´S PARADISE ES UNA EXPOSICIÓN DE ACUARELAS CON SARCASMO DE GUANTE BLANCO, EVITANDO LA OBVIEDAD. PINTOR QUE ESTUDIÓ FILOSOFÍA Y CON UN GRAN MUNDO INTERIOR. CUESTIONA LA FORMA DE VER CONVENCIONAL QUE TENEMOS PONIENDO AL ESPECTADOR EN OTRO PUNTO DE VISTA. “DESPUÉS DE TODO, ¿QUIÉN HA DECIDIDO QUE EL NÚMERO 2 ES PAR, EL NÚMERO 3 ES IMPAR? ¿QUE LA DERECHA ES A LA DERECHA, Y LA IZQUIERDA ES A LA IZQUIERDA? ¿Y CON QUÉ SEGURIDAD, CON QUÉ FUNDAMENTO? TODO ESTO SE DICE MUY RÁPIDO Y QUEDA POR DEMOSTRAR. CIERRO AQUÍ MI PARÉNTESIS Y VUELVO A MI PROPIA PERPLEJIDAD. (CLÉMENT ROSSET).
Myriam Lafuente Soler, giornalista spagnola (di Alicante), collabora per Agenda Viaggi scrivendo in spagnolo e inglese. Ci racconterà con i suoi articoli, le sue emozioni e i suoi punti vista. Una scelta inedita, che aggiunge un tocco internazionale al nostro magazine online.

Milan, Italy.
“Como en el teatro de sombras chinescas, en el que el lobo no es más que una mano con los dedos en cruz colocados a contraluz, la realidad se presenta como un juego de sombras en el que es preciso cuestionarlo todo, hasta la propia luz. Es lo que Chema Cobo vuelve a hacer en su nueva exposición, Fool’s Paradise / En la inopia, dinamitar las respuestas, huir del mensaje servido. El artista regresa a Sevilla con una propuesta que lleva a sus más altas cotas la habitual iconografía de su producción, encarnada en la comparsa de personajes inquietantes que señalan al espectador para recordarle la necesidad de mirar dos veces. I say therefore i don’t (Yo digo, por tanto yo no digo), introduce Cobo en una de las obras que se presentan en la Galería Weber-Lutgen del 23 de septiembre al 27 de octubre”, así presenta la galería sevillana al artista andaluz.
Fool´s Paradise-En la inopia… cuéntanos sobre esta exposición en la galería Weber-Lutgen.
Como es habitual todas mis exposiciones tienen un título y a su vez cada obra en ella tienen el suyo. Si los uniéramos todos ya contaría mucho sobre mis intenciones, en conclusión el título es parte de la obra como el color , las figuras etc. Esta muestra titulada EN LA INOPIA , FOOL´S PARADISE consta de ventidós acuarelas sobre papel todas del mismo tamaño. En ellos pongo en cuestión los clichés que en este momento se imponen y que sin pensarlo dos veces la gente asume como verdades, esta situación es propia de sociedades que viven situaciones de pánico y desafortunadamente el miedo hace que las personas terminen siendo manipulables como títeres… En general esta es la motivación que me ha llevado a hacer estos trabajos.

expectativas. 41×41, Acuarela.
El tema no está en el cuadro sino que se queda fuera. Usted busca que quien vea sus obras se interrogue cuestiones fundamentales de su existencia. El arte que produce extrañamiento…
El tema está en la relación que establece el espectador con la obra, hoy se tiende a la pasividad, todos quieren soluciones y respuestas pero el problema es que no saben ni a qué ni por qué. Así pues la obra intenta descolocar a quienes la miren y hacerlos ver las cosas desde otra posición a aquella que les resulta confortable y ni siquiera saben que les viene impuesta.
Los niños viven en su mundo imaginario. De sus obras se deduce que usted como pintor parece que de ciertos aspectos de infancia no hubiera salido nunca para seguir pintando…
El artista tiene nostalgia no solo de su tiempo de inocencia sino que parece buscar algo originario y anterior a ella y que le falta… El niño vive en el juego sin parar e intenta escapar de todo tipo de regla que se le impone… prefiere las travesuras, el juego y la risa… Merece la pena demoler la solemnidad de los “hombres responsables” que nos venden promesas y profecías que según ellos nos salvaran a nosotros, al planeta y ¿por que no? a la galaxia.

El pintor es un fingidor… parafraseando a Pessoa. Podría explicar qué quiere decir con eso.
Cuando era muy joven descubrí la obra de Pessoa, entonces estudiaba en la Universidad y hacía películas en 8mm al mismo tiempo empecé a pintar. La imagen del artista como elegido portador de verdades y militante me disgustaba, no creía aquello de la autenticidad. Me parecía una impostura que terminaba siempre cerrando vías de trabajo o posibilidades de jugar a cambio de una supuesta coherencia que, en verdad, solo pretendía que cada artista perfilara un estilo propio y reconocible. Realmente solo era una marca de fábrica, dicho esto, e inspirado también en artistas como Orson Welles, me gustaba mas la idea de ser muchos y diferentes según la ocasión y las circunstancias Esa idea de los disfraces y las mascaras que se deduce de la frase de Pessoa me servía para plantear mi obra como muchas obras diferentes, lo mismo que un carnaval.
INFO
CHEMA COBO. EN LA INOPIA. FOOLS’S PARADISE
GALERIA WEBER-LUTGEN. Fray diego de León. 9- SEVILLA. DEL 23 SEPTIEMBRE AL 27 DE OCTUBRE
www.galeria-wl.org
info@galeria-wl.edu
instragram weberlutgengalley